
Entrega Cabildo de Oaxaca de Juárez la Distinción Ciudadana “Mujer Oaxaqueña Alicia Lilia Porras Mazari"
Por Monica Castañeda Sánchez domingo, 9 de marzo de 2025 | 06:42:00 p. m.
<p>Entrega Cabildo de Oaxaca de Juárez la Distinción Ciudadana “Mujer Oaxaqueña Alicia Lilia Porras Mazari"</p><p><br></p><p>*El reconocimiento se extendió a todas las vecinas que diariamente se desarrollan en distintos ámbitos </p><p><br></p><p>Oaxaca de Juárez, Oax. 8 de marzo de 2025.- En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Municipio de Oaxaca de Juárez, encabezado por el presidente municipal Ray Chagoya, llevó a cabo la entrega del galardón Distinción Ciudadana Mujer Oaxaqueña "Alicia Lilia Porras Mazari" en una emotiva sesión solemne celebrada en el Palacio Municipal.</p><p><br></p><p>Este reconocimiento busca destacar la labor y el compromiso de las mujeres oaxaqueñas que, con su esfuerzo y dedicación, contribuyen al desarrollo de la ciudad en diversos ámbitos, como la cultura, la educación, la política, el deporte y la seguridad.</p><p><br></p><p>Las galardonadas en esta edición fueron:</p><p><br></p><p>* Yolotzin Cruz Cedillo, fagotista oaxaqueña, quien comenzó sus estudios musicales a temprana edad en Oaxaca y los continuó en la Ciudad de México, Austria y Alemania. Su talento y disciplina la han colocado como una referente en la música clásica internacional.</p><p> </p><p>* Paola Lizbeth Leyva Ibáñez, quien ha impulsado a jóvenes en el ámbito legislativo, desempeñándose como subdirectora de la Red Juvenil Por México (2021-2023).</p><p><br></p><p>* María Isabel Robles Pérez, cofundadora y directora de la Red Embajadores Juveniles Oaxaqueños, que ha capacitado a más de 2 mil jóvenes en derechos humanos y litigación oral en México y Latinoamérica.</p><p><br></p><p>* Anaísa Pérez Pacheco, atleta paralímpica de básquetbol en silla de ruedas, con más de 17 años de experiencia, medallista paramundialista y parapanamericana, y ganadora del Premio Estatal del Deporte en 2012.</p><p><br></p><p>* Maricela Martínez Felipe, Policía Segundo y Comandante de la Zona de Pueblo Nuevo y Viguera en la Dirección de Proximidad Social, adscrita a la Secretaría de Seguridad Vecinal.</p><p><br></p><p>* Alejandrina Barrios Chávez, Policía Segundo y encargada del primer turno de la Unidad de Género de la Policía Municipal de Oaxaca de Juárez.</p><p><br></p><p>* Gisela Virginia Campos Ángeles, investigadora y docente en el área de recursos naturales, con una formación en Ingeniería Agrónoma y un doctorado en Ciencias Forestales.</p><p><br></p><p>* Ana Margarita Díaz Aceves, destacada intérprete, compositora y promotora cultural, conocida por fusionar géneros como el pop alternativo, jazz, cumbia y música tradicional oaxaqueña.</p><p><br></p><p>* Margarita Isela Carballido Canseco, abogada con más de 25 años de experiencia en la defensa de los derechos humanos y la equidad de género.</p><p><br></p><p>* Leticia del Consuelo Ricárdez Carrión, poetisa, escritora y promotora cultural oaxaqueña, reconocida por su labor en la literatura y la gestión cultural en México.</p><p><br></p><p>* Yoani Paola Rodríguez Villegas, líder comprometida con la educación y el desarrollo de las mujeres, promoviendo la igualdad de oportunidades.</p><p><br></p><p>Además, se entregó un reconocimiento especial a Cristina Margarita Jiménez García, quien se ha destacado por su labor en el ámbito sindical, luchando por los derechos de las trabajadoras.</p><p><br></p><p>En su mensaje, el presidente municipal Ray Chagoya reafirmó el compromiso del gobierno municipal con las mujeres oaxaqueñas y su importante papel en la transformación de la sociedad. </p><p><br></p><p>Subrayó que, con orgullo, se entrega la distinción Alicia Lilia Porras Mazari en honor a una mujer que trabajó incansablemente por la educación de las infancias y por el bienestar de las nuevas generaciones de oaxaqueños.</p><p><br></p><p>Este galardón no solo es un reconocimiento al esfuerzo y la dedicación de estas mujeres excepcionales, sino también un llamado a seguir luchando por la igualdad de género y el desarrollo de la ciudad de Oaxaca.</p>